El Foro de Davos visto por la consultora McKinsey
¿Qué temas dominaron las conversaciones de este año?

El Foro Económico Mundial de 2023 llegó a su fin el pasado viernes 20 de enero. En un contexto marcado por una guerra en Europa, la amenaza de la recesión y la globalización en evolución, el evento de este año fue el más grande de su historia, convocando a un número récord de líderes de gobiernos, empresas y representantes de la sociedad civil, según afirma Daniel Pacthood, de McKinsey Sustainability.
En opinión de Daniel Pacthood, los temas más importantes pueden resumirse en cinco:
- La disrupción global no se está desacelerando. Las empresas deben priorizar la construcción de músculos de resiliencia hoy para prepararse para el mañana.
- Ninguna región es una isla. El futuro de la globalización necesita diversificación en lugar de desvinculación.
- Para lograr un futuro de contaminación cero, los líderes deben equilibrar la transición energética y la propia resiliencia energética.
- Las empresas globales están descubriendo que la inclusión (género, raza, etc.) les ayuda a acceder a mercados hasta ahora desatendidos, brindándoles una ventaja competitiva.
- La incipiente economía espacial tiene un gran potencial para cambiar el mundo. Muchos sectores pueden captar la innovación del espacio.