Todo a punto para Empack y Logistics & Automation en IFEMA

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  1647  veces

Empack y Logistics & Automation reunirán a 400 empresas nacionales e internacionales, y a 200 expertos en 7 salas de congreso para abordar todos los avances tecnológicos de la cadena de valor del envasado y suministro

Todo a punto para Empack y Logistics & Automation en IFEMA

Empack y Logistics & Automation, las ferias referentes en packaging y logística, ultiman los detalles para su edición de 2022, que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre en los pabellones 3 y 5 de IFEMA. Su celebración conjunta es una propuesta de valor que permite representar toda la cadena de suministro, desde el envasado hasta el delivery, pasando por el flejado, etiquetado, marcado, almacenado, transporte, distribución, etc.

La ampliación del espacio expositivo en un 32% en el caso de Empack, y en casi un 40% en el de Logistics & Automation; la incorporación de nuevos expositores, la creación de nuevas áreas, además de contar con 7 salas de congreso y 200 expertos, configuran esta edición como la más ambiciosa y completa en la trayectoria de ambos salones.

Empack Madrid

Programa de conferencias: la Sala Empack y la Sala Packaging Innovation acogerán más de 50 expertos de todas las áreas del sector, que debatirán sobre las últimas tendencias en envase y el embalaje. Se hablará de sostenibilidad, paletizado, etiquetado, nuevas legislaciones y mucho más. Arrancará el día 26 con la mesa redonda “Rediseñando el packaging del futuro”, que abordará el nuevo marco normativo y la implantación de nuevas soluciones tecnologías en el futuro del sector.

Completarán el programa destacados ponentes, como Nuria López, investigadora Grupo de Packaging AIMPLAS, Elio Estévez, director de Sostenibilidad para España y Portugal de P & G, Martina Font, presidenta de Packaging Cluster, Irene Mora, responsable de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Plastics Europe, o Tinixara Mesa, en representación de Ecoembes, entre otros muchos.

Sustaintalks: organizadas con Itene, abordarán los 5 objetivos clave del Proyecto propuesto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y sus implicaciones en la industria, ante la inminente publicación del Real Decreto de envases y residuos de envase. Embajadores de la sostenibilidad que lideran el cambio hacia la economía circular en sus empresas, contarán de primera mano su estrategia actual y sus casos de éxito en el desarrollo de envases sostenibles.

Premios Pentawards: Empack volverá a acoger los galardones más relevantes en diseño de packaging. En la sala Packaging Innovation se mostrarán los trabajos ganadores de la última edición. Se podrá acudir a ponencias exclusivas, como la impartida por Stu Tallis, Creative Director de Taxi Studio. Compartirán programa Carles Salas, director creativo de Bulldog Studio, Ignacio Longarte, consejero delegado de Szentia, y Eva Guadalupe, directora creativa de Meteorito Estudio.

Logistics & Automation

Logistics & Automation contará este año con un total de 200 empresas expositoras, 5 salas de congresos, más de 150 ponentes, y numerosas actividades. Ofrecerá dos áreas nuevas:

LogTalent: patrocinado por Amazon y organizado con el Foro de Logística, será el punto de encuentro entre el sector y las empresas de formación y reclutamiento, con el objetivo de atender la creciente demanda de perfiles cada vez más especializados. Ofrecerá una extensa agenda de conferencias, como por ejemplo: “Cómo descubrir y organizar el talento de tu empresa”, por Juan Carlos Cubeiro, experto internacional en Talento, Liderazgo y Transformación, o “Talento diverso, factor clave en la logística del futuro”, a cargo de Virginia Carcedo, secretaria general de Fundación Once.

Transport y Delivery: es un espacio creado a medida para la comunidad del transporte y sus industrias auxiliares. Desarrollado en colaboración con ACE Cargadores y Transprime, acogerá una zona expositiva, una sala de networking y un congreso especializado. Contará con Transporeon, Transportes Torres Oliveira, Fareye, PTV Group, Erhardt, Invoitix, Prisma SG y Vasco tech, entre otras muchas empresas expositoras.

Las ponencias y mesas redondas cubrirán los principales retos y oportunidades del transporte intermodal, por carretera, ferroviário, marítimo y aéreo. Participarán, entre otros, Puertos del Estado, Indra, Transfesa, Grimaldi Lines, AENA, IATA, Lilly España o Foro MadCargo. También se abordará la transición energética en el transporte, con una mesa redonda sobre la situación del hidrógeno como combustible para vehículos pesados.

Show room: demostraciones de equipos y aplicaciones en movimiento organizado junto a Cuadernos de Logística y patrocinado por Cedecar. Este año las empresas participantes recrearán durante los dos días de feria una cadena de suministro de comercio electrónico. Además, el jueves 27, el Show room acogerá el tradicional concurso de carretillas.

Programa de conferencias: organizado junto a los mejores partners de la industria, se celebrará en cinco salas diferentes con más de 70 horas de contenido. Se abordan las últimas tendencias del sector, como la optimización de los sistemas de gestión logística y la transformación digital. Cabe destacar la Jornada ‘E-commerce en la sala Supply Chain HAI Robotics: con Las claves logísticas en los picos de demanda, en la que Francisco Aranda, presidente de UNO, ofrecerá las previsiones para el Black Friday y la campaña navideña. O la mesa redonda Las mujeres líderes de la logística.

Ceremonia de entrega de los ‘Premios UNO a los Líderes de la Logística 2022’: galardones que promueven el reconocimiento social y económico del sector logístico, a través de siete categorías. El acto se celebrará la mañana del día 26 en la Sala HAI ROBOTICS.

Sala Punto de Encuentro del Conocimiento: organizada por Slimstock, acogerá sesiones tan inspiradoras como “Eficiencia y Eficacia en la logística humanitaria”, por Iñigo Vila, director de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja Española, o “WEB 3 & Metaverso”, que será impartida por Saray Arranz, product manager de la Metaverse Office de Telefónica.

Foro Tecnológico: reunirá las mejores soluciones logísticas, softwares y aplicaciones, en colaboración con Global Lean y Aquiles, como patrocinador del espacio. Contará con la zona Aula, en la que diferentes expertos compartirán buenas prácticas en la aplicación de la tecnología a la cadena de suministro.

Descargas