Sandvik Coromant y sus socios impulsan el desarrollo de las normas ISO en la máquina-herramienta

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  1237  veces
Tags del artículo

La forma en que los fabricantes diseñan, implementan y trabajan con la maquinaria está cambiando, y ahora desempeñan tanta actividad en el mundo digital como en el mundo físico. Las Normas ISO ayudan a estandarizar esos procesos

Sandvik Coromant y sus socios impulsan el desarrollo de las normas ISO en la máquina-herramienta

Sandvik Coromant celebró un evento de cuatro días sobre el desarrollo de normas ISO en su Centro Sandvik Coromant en Suecia. Con un enfoque centrado en cómo varias normas digitales ―algunas de las cuales la misma empresa de máquina-herramienta ayudó a desarrollar― podrían permitir un entorno de colaboración entre plataformas de mecanizado digital y liberar todo el potencial del fabricación digital, el evento estuvo abierto a una audiencia procedente de las más diversas disciplinas de la industria del mecanizado.

A lo largo de cuatro jornadas, representantes de sectores industriales de todo el mundo tuvieron la oportunidad de reunirse, intercambiar experiencias y obtener información de primera mano sobre las normas de fabricación digital y ejemplos de cómo aplicarlas. El evento contó con la participación de Scania, SECO Tools, Sandvik, SIS, Chalmers y KTH, de Suecia, TDM Systems, Zoller y Walter Tools de Alemania, Boeing Company, Lockheed Martin, STEP Tools, Mastercam y NIST de Estados Unidos, y ETRI y KRISO de Corea.

En particular, el comité ha trabajado en el desarrollo de varias normas que apoyan el uso de datos de proceso en la fabricación. Sandvik Coromant ha ofrecido su experiencia para el desarrollo, las pruebas sobre casos de uso y la evaluación de estas normas. Entre ellas se encuentran la ISO 23247, la ISO 10303 (STEP) y la ISO 13399.

La ISO 23247 apoya la creación de gemelos digitales para varios elementos que intervienen en la fabricación de piezas, incluyendo el componente fabricado, los requisitos de ingeniería (CAD), el proceso de fabricación (CAM) y el equipo necesario, como las máquinas herramienta, las herramientas de corte y los dispositivos de manipulación de piezas. El uso de gemelos digitales en los sistemas de fabricación favorece la creación más rápida y eficaz de mejores productos y un uso más eficiente de los equipos.

La ISO 10303-238 (AP238), conocida como norma STEP-NC, complementa la norma de códigos M y G ISO 6983 con un lenguaje asociativo que conecta los datos de diseño CAD utilizados para determinar los requisitos de mecanizado de una operación con los datos de proceso CAM que resuelven dichos requisitos. Además, la ISO 10303-242 (AP242) es una norma global para la gestión de modelos de diseño en 3D. Por último, la ISO 13399 ofrece soporte para el intercambio de datos de herramientas de corte.

"Hemos trabajado con el comité ISO durante muchos años, siempre pensando en nuestros clientes", declaró Helen Blomqvist, presidenta de Sandvik Coromant. "Creemos que la transformación digital de nuestra industria es para todos, y nuestro trabajo en estas normas es esencial para ayudarnos a compartir conocimientos y mejores prácticas. Se trata de forjar juntos el futuro del corte de metales, y las normas ISO serán fundamentales para apoyar a nuestros clientes ahora y en el futuro".

"El evento de junio facilitó muchos debates fructíferos", afirmó Bengt Olsson, especialista en información de productos de Sandvik Coromant. "Nuestro objetivo es educar a toda nuestra red global de socios y clientes sobre la importancia de estas normas, y resaltar exactamente cómo pueden influir en la próxima generación de fabricación. Son más que una guía, son la solución para la Industria 4.0".

Descargas