Robótica Colaborativa Universal Robots en BIEHM

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Universal Robots
Visualizaciones del artículo Leído  5087  veces
Tags del artículo

Universal Robots estará presente en la feria BIEMH mostrando sus soluciones de automatización con robots colaborativo y ofreciendo la ponencia “Robots colaborativos seguros” junto a PILZ

Robótica Colaborativa Universal Robots en BIEHM

Universal Robots participa por segunda vez en la Bienal de Máquina-Herramienta (BIEMH 2016), que se celebra en el Bilbao Exhibition Centre del 30 de mayo al 4 de junio. La empresa quiere mostrar en la 29ª edición de esta reconocida feria profesional todas las ventajas competitivas que ofrecen sus robots flexibles y fáciles de usar para producciones a pequeña escala, montaje de productos y manejo de materiales.

Universal Robots también participará en el programa de seminarios con una ponencia junto con PILZ  titulada “Robots colaborativos seguros”, ofrecerá una visión sobre la nueva relación entre humanos y robots en entornos industriales y cuáles son los principales retos y requisitos en cuanto la seguridad de la robótica colaborativa.

Este año, el tema central de la Bienal está enfocado a la fabricación inteligente y la industria 4.0, aspectos que Universal Robots abordará desde el stand nº B-05 en el pabellón 3, donde exhibirá sus tres modelos de brazo robótico: los UR3, UR5 y UR10. Caracterizados por su bajo coste y por la facilidad con que se pueden instalar y programar, los tres modelos representan una solución ideal para la automatización de casi cualquier proceso en las líneas de producción de las pequeñas y medianas empresas industriales. Su exposición en BIEMH está diseñada para demostrar a las empresas visitantes al stand que la automatización robótica no está fuera de su alcance, si no que proporciona un rápido retorno de inversión, aumenta la productividad de sus procesos y mejora el entorno laboral para sus empleados.

Otra característica clave de la instalación de un robot colaborativo o ‘cobot’ es que no precisa las mismas barreras de protección y seguridad asociadas con los robots industriales tradicionales y permite al robot trabajar codo a codo con los operarios de la línea de producción sin riesgo y en un sentido verdaderamente colaborativo. Sin embargo, es importante para las Pymes entender bien los requisitos de seguridad necesarios para el despliegue con éxito de un robot colaborativo.

La sesión técnica, que se celebra en la Sala de Prensa de BIEMH a las 10.00 h. del día 2 de junio, incluirá ponencias de expertos en seguridad de PILZ, y una demostración práctica de su implementación con los equipos de Universal Robots. En ella se analizará la nueva relación entre humanos y robots y el fin de la separación entre los dos en entornos industriales. Se hablará también sobre los métodos colaborativos permitidos según la norma ISO/TS 15066 y sus principales requisitos en cuanto la seguridad, además de examinar la ruta hacia el cumplimiento con la normativa referente a la Marca CE.

Más información

/noticias/marcas/165-universal-robots




Descargas