Comunicación sencilla entre los sensores inteligentes y los controladores
Cada sensor podía actuar como maestro y como esclavo. A través de estos interfaces era posible copiar entre sensores, los parámetros de configuración, como por ejemplo, los valores umbrales, los tiempos de respuesta, los estados NA/NC

Es una decisión, por otro lado, que puede implicar consecuencias de gran alcance. Por esta razón, Panasonic ha desarrollado una solución sencilla para la transferencia de datos entre los controladores y los sensores. Hasta ahora, la comunicación entre los sensores inteligentes y los controladores se llevaba a cabo a través de los interfaces serie o paralelo, integrados en los sensores. También existen sensores sencillos, capaces de mostrar su estado de detección pero que han sido desarrollados para un tipo de bus de campo propietario. ¡Esto ya forma parte del pasado! En 2005, Panasonic, bajo la marca SUNX, introdujo la serie de sensores de fibra óptica, FX-300.
Estos sensores fueron los primeros en el mercado en proporcionar la funcionalidad de maestro-esclavo en la comunicación entre sensores, a través de un interfaz óptico. Cada sensor podía actuar como maestro y como esclavo. A través de estos interfaces era posible copiar entre sensores, los parámetros de configuración, como por ejemplo, los valores umbrales, los tiempos de respuesta, los estados NA/NC. Además de ahorrar tiempo, esta funcionalidad proporcionaba una gran fiabilidad en todas las aplicaciones donde era necesario instalar varios sensores. Por esta razón, se dotaron igualmente de interfaces ópticos a los sensores de presión y a los sensores láser de alta precisión. Manteniendo esta filosofía, Panasonic ha diseñado los módulos de la serie SCGUxx, que sirven de interfaz entre el bus y los sensores. Aunque RS485 es el interfaz más utilizado, también se han introducido módulos para CC-Link, DeviceNet y EtherCAT, como soluciones para redes abiertas. Además, nuevos módulos se encuentran ya en fase de desarrollo.
Las principales ventajas son:
- Monitorización sencilla de los estados y de los valores digitales
- Almacenamiento de parámetros de configuración para facilitar el mantenimiento del sistema.
- Un solo módulo de comunicación puede conectar hasta 16 sensores de fibra óptica, láser y sensores de presión.
- El conector reduce los costes de cableado y facilita el montaje
- Los sensores se pueden configurar desde una estación central
