Del 8 al 11 de marzo de 2022 en Düsseldorf, los expositores mostrarán cómo explotar el potencial de la digitalización con tecnología de sujeción inteligente y electrónica
Javier Guerra, que estará a cargo de Bélgica y Países Bajos, Francia, Italia, España, Portugal, Turquía, Oriente Medio y África, aporta más de dos décadas de experiencia en la industria, de las cuales 19 años han sido en Sandvik.
Tal y como informa la VDW, pese a que las cifras de crecimiento son buenas respecto a 2021, hay áreas en las que no se espera crecimiento hasta el próximo año, como en el caso del 'metal forming', ya que los pedidos no podrán servirse a causa de la falta de componentes
Después de caer un 20% en el pico de la pandemia, las exportaciones alemanas aumentaron un 11% en los primeros nueve meses de 2021. Los Estados Unidos siguen siendo el mercado más importante, por delante de China. La maquinaria textil es la más exportada.
El centro tecnológico, miembro de la Basque Research and Technology Alliance, ha suscrito nuevos acuerdos con AVS, BIOLAN, Giroa y Grupo NBI. Además, MAIER renueva como entidad colaboradora
La firma especializada en la digitalización de las empresas del sector de la chapa anunció durante BlechExpo que incrementará en un 70% su inversión en I+D y en un 50% su plantilla
+Industry 2021 de Bilbao Exhibition Center ha cerrado con éxito una edición en la que han participado un total de 10.332 visitantes profesionales, 633 firmas expositoras y 60 ponentes expertos
La presentación es parte de la campaña de atracción de expositores y visitantes internacionales a la cita de la machine-tool más importante de España que se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio de 2022
La suite de soluciones de manufacturing intelligence de Savvy Data Systems es parte clave de la nueva plataforma de digitalización para la industria metalmecánica Fagor Digital Suite
En EMO Milano el consorcio umati está demostrando las posibilidades de la conexión remota con OPC UA. La especificación publicada hace un año, que se encuentra disponible de forma gratuita, ha sido clave para la generalización del protocolo
Los departamentos de ingeniería de ambas entidades colaborarán para desarrollar máquinas de gran tamaño y funcionalidades complejas para mecanizados tradicionales y otros sectores nicho.