FAT Virtual (Factory Acceptance Test) en tiempos del COVID-19

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Blog Automatas
Visualizaciones del artículo Leído  7013  veces
Tags del artículo

Los fabricantes de maquinaria se apoyan en la digitalización para solventar los problemas originados por el COVID-19, un ejemplo esa el FAT remoto

FAT Virtual (Factory Acceptance Test) en tiempos del COVID-19

 El periodo de fabricación de un máquina es largo y son muchas las fases que hay que ir pasando para llegar al éxito final. Desde la parte comercial, ofertas, diseño, fabricación, programación, test hasta llegar a la puesta en marcha final en casa del cliente.

Sin duda, uno de los momentos más importante de todo este proceso de fabricación de una máquina e es el llamado FAT (Factory Acceptance Test), el momento en el que el cliente visita las instalaciones del fabricante de maquinaria para realizar los test de aceptación.

Durante el FAT, el cliente realiza un test del funcionamiento de la máquina y comprueba que se cumplen todas las especificaciones del proyecto en cuanato a funcionamiento, producción, seguridad etc.

Los FAT siempre se realizan con la presencia del cliente pero la actual coyuntura provocada por el COVID-19 en donde se limitan los desplazamientos, esta parte del proceso de fabricación de la maquinaria también se ha tenido que reinventar.

Los medios digitales y la implantación de l Industria 4.0 están ayudando a muchos fabricantes de maquinaria a poder realizar los FAT de forma remota, una comprobación virtual por parte del cliente de que las especificaciones de la máquina se cumplen.

Durante estos días hemos podido ver en redes sociales como diferentes fabricantes de maquinaria están realizando FAT de máquinas sin contar con la presencia física de los clientes.

Un ejemplo es Cama Group que aborda las preocupaciones de pandemia y ayuda a mantener la continuidad del negocio, al reforzar los servicios de fabricación digital con el nuevo programa Live FAT (Pruebas de aceptación de fábrica).

Gracias a la digitalización  de su proceso de fabricación, Cama puede virtualizar cada paso de un proyecto: desde los conceptos iniciales de diseño hasta la construcción, prueba, puesta en servicio e instalación, y más allá, para mantenimiento y soporte continuos.

"El lanzamiento de nuestro servicio Live FAT llega en el momento perfecto", explica Daniele Bellante, CEO de Cama Group. “Alguien dijo una vez que la necesidad es la madre de la invención, y esto es especialmente cierto en el clima comercial actual. Aunque hemos estado trabajando en la tecnología durante algunos meses, su enfoque virtual en línea está demostrando ser increíblemente pertinente y beneficioso en estos tiempos de bloqueo y separación ".

Al usar la plataforma Live FAT, las cámaras inteligentes ubicadas cerca de los elementos operativos primarios de la máquina brindan a los clientes acceso de video en tiempo real a las pruebas de la máquina, utilizando sus propios protocolos y especificaciones de proyecto, en vivo desde las instalaciones de Cama.

Una vez superada la etapa del FAT y enviada la máquina, los fabricantes se enfrentar al problema de poder desplazar técnicos para realizar la puesta en marcha de las máquinas. Con las actuales restricciones para viajar, sobre todo a otros países que exigen cuarentenas de 2 semanas, este es otro problema al que actualmente se están enfrentando los fabricantes de maquinaria.

 

Aquí tenemos un video de BluePrint Automation,empresas especializada en soluciones de automatización para la industria del Packaging donde nos muestra un ejemplo de un FAT Virtual de una de sus máquinas .




Descargas